Los Artistas del Pueblo
“Son los primeros que persiguen esa utopía tan moderna como es la de transformar la sociedad desde el arte” - Miguel Angel Muñoz*
José Arato, Adolfo Bellocq, Guillermo Facio Hebequer, Agustín Riganelli y Abraham Vigo fueron, primero la Escuela de Barracas (que también incluía a Santiago Palazzo), luego el Grupo de los cinco y finalmente Los Artistas del Pueblo.
Las mujeres, los obreros, los vagabundos, los atorrantes, el pueblo vulnerado y sufrido son el compromiso del grupo, al que dedicaron sus obras.
La muestra incluye grabados, pinturas, esculturas, xilografías, aguafuertes comprendidas entre 1920 y 1930 según la delimitación temporal elegida por su curador Miguel Ángel Muñoz. Además hay un espacio en donde aflora un vínculo con el teatro y la escenografía, y una importante selección de obra gráfica.
Agustín Riganelli, La pobre madre. Madera 96x36x37 cm
Adolfo Bellocq, Atorrantes,1924. Xilografía 41,5 x 70 cm
Guillermo Facio Hebequer, Ilustración de tapa de la revista de Mundo Nuevo , 1933
A continuación escucha parte de la conferencia de prensa presentada por el curador de la muestra.